Traductor

Cursor

Cursores

Sir. Isaac Newton (1643- 1727)

«Lo que sabemos es una gota de agua; lo que ignoramos es el océano»

lunes, 27 de junio de 2016

Condensadores

Un condensador eléctrico (también conocido frecuentemente con el anglicismo capacitor, proveniente del nombre equivalente en inglés) es un dispositivo pasivo, utilizado en electricidad y electrónica, capaz de almacenar energía sustentando un campo eléctrico, Está formado por un par de superficies conductoras, generalmente en forma de láminas o placas, en situación de influencia total (esto es, que todas las líneas de campo eléctrico que parten de...

Trabajo Eléctrico

                 Como hemos estudiado anteriormente, si aplicas una fuerza sobre una caja y esta se desplaza, decimos que la fuerza que ejercemos realiza un trabajo. De igual forma, si un cuerpo que se encuentra cargado ejerce una fuerza eléctrica de atracción o repulsión sobre otro que también se encuentre cargado, dicha fuerza realizará un trabajo mientras este último se desplace. El trabajo eléctrico...

Aislantes y conductores

La diferencia entre ambos consiste en el tipo de enlace que tienen sus estructuras microscopicas. Los conductores poseen enlaces metálicos o iónicos (intercambian e facilmente pues poseen muchos electrones de valencia) y estructura cristalina. Entre ellos podemos diferenciar 3 tipos: Metálicos.  Electrolíticos (poseen soluciones acuosas, siendo sus cargas libres iones) Plasma (gas a alta presión que se ioniza)  Los conductores...

Pararayos

Un pararrayos es un instrumento cuyo objetivo es atraer un rayo ionizado del aire para conducir la descarga hacia tierra, de tal modo que no cause daños a las personas o construcciones. Fue inventado en 1752 por Benjamín Franklin. El primer modelo se conoce como «pararrayos Franklin», en homenaje a su inventor. Estructura y Funcionamiento Las instalaciones de pararrayos consisten en un mástil metálico (acero inoxidable, aluminio, cobre...

Esfera conductora cargada

El campo eléctrico de una esfera conductora con carga Q se puede obtener mediante la aplicación directa de la ley de Gauss. Considerando una superficie gaussiana de la forma de una esfera de radio r > R , el campo eléctrico tiene la misma magnitud en cada punto de la superficie y esté dirigido hacia afuera. Luego el flujo eléctrico ser exactamente el campo eléctrico multiplicado por el área de la superficie esférica.. El campo eléctrico...

Ley de Gauss

...

Ley de Gauss para el campo eléctrico

Cuando una distribución de carga tiene una simetría sencilla, es posible calcular el campo eléctrico que crea con ayuda de la ley de Gauss. La ley de Gauss deriva del concepto de flujo del campo eléctrico. Flujo del campo eléctrico El flujo del campo eléctrico se define de manera análoga al flujo de masa. El flujo de masa a través de una superficie S se define como la cantidad de masa que atraviesa dicha superficie por unidad de tiempo. El...

Distribución de cargas

Hemos visto, según la ley de Coulomb , que la existencia de una carga estática origina una interacción cuando en las proximidades se sitúa alguna otra carga, de modo que esta segunda sufre una fuerza dada por dicha ley. El espacio en torno a la carga ha cobrado una nueva propiedad. De un modo similar a como se define el campo gravitatorio para dar cuenta de las interacciones que se producen entre cuerpos con masa, se define el campo eléctrico como...