Traductor

Cursor

Cursores

Sir. Isaac Newton (1643- 1727)

«Lo que sabemos es una gota de agua; lo que ignoramos es el océano»

viernes, 28 de octubre de 2016

EMAZE

LINK PARA PRESENTACIÓN  ...

jueves, 27 de octubre de 2016

Elementos ohmicos y no ohmicos

...

Condensadores en circuitos de corriente alterna

...

Carga y descarga de un capacitor

...

Resistencia en serie y paralelo

...

Bobinas en circuitos de C.C y C.A

...

Resistores dependientes de la temperatura (PTC y NTC)

...

Las propiedades magnéticas de la materia

Las líneas de campo magnético atraviesan todas las sustancias. No se conoce ninguna sustancia que impida la penetración del campo magnético, pero no todas las sustancias se comportan de la misma manera. Según su comportamiento, los materiales se pueden clasificar de la siguiente manera: Materiales ferromagnéticos Cuando a un material ferromagnético se le somete a un campo magnético este se magnetiza:  se consigue un imán artificial. Este fenómeno se conoce como imantación. Una vez se aleja el imán del material magnético y según la...

El campo magnético, flujo magnético e intensidad de campo magnético

El campo magnético es  la agitación que produce un imán a la región que lo envuelve. Es decir, el espacio que envuelve el imán en donde son apreciables sus efectos magnéticos, aunque sea imperceptible para nuestros sentidos.  Para poder representar un campo magnético utilizamos las llamadas líneas de campo. Estas líneas son cerradas: parten (por convenio) del polo Norte al polo Sur, por el exterior del imán. Sin embargo por el interior...

Imanes

¿Qué es un imán? Los imanes son los materiales que presentan las propiedades del magnetismo. Hay que destacar que estos pueden ser naturales o artificiales. El más común de los imanes naturales es un mineral llamado magnetita. Los imanes pueden ser permanentes o temporales, según el material con el que se fabriquen y según la intensidad de campo magnético al que le sometan. Cualquier imán presenta dos zonas donde las acciones se manifiestan...

Magnetismo

El magnetismo es un fenómeno físico por el que los objetos ejercen fuerzas de atracción o repulsión sobre otros materiales. Hay materiales que presentan propiedades magnéticas detectables fácilmente, como el níquel, el hierro o el cobalto, que pueden llegar a convertirse en un imán. Existe un mineral llamado magnetita que es conocido como el único imán natural. De hecho de este mineral proviene el término de  magnetismo. Sin embargo,...

Potencia eléctrica

La potencia electrica podríamos decir que es "La Cantidad de......".    La cantidad de..., dependerá del aparato eléctrico (receptor) al que no estemos refiriendo cuando hablamos de su potencia. No es lo mismo la potencia de una lámpara que la potencia de un motor. La fórmula para calcularla será la misma pero el concepto no.   Por ejemplo cuando hablamos de la potencia eléctrica de una lámpara o bombilla, nos referimos a la cantidad de luz que emite, si hablamos de la potencia eléctrica de un radiador eléctrico hablamos de...

Leyes de Kirchhoff

Las leyes de Kirchhoff fueron formuladas por Gustav Kirchhoff en 1845, mientras aún era estudiante. Son muy utilizadas en ingeniería eléctrica para obtener los valores de la corriente y el potencial en cada punto de un circuito eléctrico. Surgen de la aplicación de la ley de conservación de la energía. Estas leyes nos permiten resolver los circuitos utilizando el conjunto de ecuaciones al que ellos responden. En la lección anterior Ud. conoció el laboratorio virtual LW. El funcionamiento de este y de todos los laboratorios virtuales conocidos...

Elementos de un circuito

...

Circuito RC

Un circuito RC es un circuito compuesto de resistencias y condensadores alimentados por una fuente eléctrica. Un circuito RC de primer orden está compuesto de un resistor y un condensador y es la forma más simple de un circuito RC. Los circuitos RC pueden usarse para filtrar una señal, al bloquear ciertas frecuencias y dejar pasar otras. Los filtros RC más comunes son el filtro paso alto, filtro paso bajo, filtro paso banda, y el filtro elimina...

Efecto del dieléctrico en un condensador

La mayor parte de los condensadores llevan entre sus láminas una sustancia no conductora o dieléctrica. Un condensador típico está formado por láminas metálicas enrolladas, separadas por papel impregnado en cera. El condensador resultante se envuelve en una funda de plástico. Su capacidad es de algunos microfaradios. La botella de Leyden es el condensador más primitivo, consiste en una hoja metálica pegada en las superficies interior y exterior...

Códigos de colores en condensadores

Hemos visto que algunos tipos de condensadores llevan sus datos impresos codificados con unas bandas de color. Esta forma de codificación es muy similar a la empleada en las resistencias, en este caso sabiendo que el valor queda expresado en picofaradios (pF). Las bandas de color son como se observa en esta figura: En el condensador de la izquierda vemos los siguientes datos:verde-azul-naranja = 56000 pF = 56 nF (recordemos...

Asociación de capacitores

Existen tres tipos de asociaciones de condensadores: En paralelo En serio En forma mixta El condensador resultante de la asociación recibirá el nombre de condensador equivalente, produciendo por tanto el mismo efecto que dicha asociación, es decir misma carga y diferencia de potencial, y a su capacidad la denominaremos capacidad equivalente. Asociación en paralelo Es la que resulta de conectar entre si armaduras del mismo signo,...

Carga y descarga de un condensador

Proceso de carga: Cuando el interruptor se mueve a A, la corriente I sube bruscamente (como un cortocircuito) y tiene el valor de I = E / R amperios (como si el condensador no existiera momentáneamente en este circuito serie RC), y poco a poco esta corriente va disminuyendo hasta tener un valor de cero (ver el diagrama inferior).  El voltaje en el condensador no varía instantáneamente y sube desde 0 voltios hasta E voltios (E es el...

Carga y descarga de un condensador

Proceso de carga: Cuando el interruptor se mueve a A, la corriente I sube bruscamente (como un cortocircuito) y tiene el valor de I = E / R amperios (como si el condensador no existiera momentáneamente en este circuito serie RC), y poco a poco esta corriente va disminuyendo hasta tener un valor de cero (ver el diagrama inferior).  El voltaje en el condensador no varía instantáneamente y sube desde 0 voltios hasta E voltios (E es el...